Universidad de Chile, 2019; Magíster (c) en Derecho Penal, Universidad de Talca / Pompeu Fabra; Diplomado en Derecho Penal Económico y de la Empresa, Universidad de Chile (en desarrollo); Diplomado en Los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de delitos sexuales y el sistema judicial, P. Universidad Católica, 2021; Diplomado en Mujeres y justicia penal, Universidad de Chile, 2020; Diplomado en Argumentación jurídica y Razonamiento probatorio, Instituto de Estudios de la Justicia, 2020.
Abogado Asesor de la Unidad Especializada en Derechos Humanos, Violencia de Género y Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público (2019-2022). Procurador en López, Escobar, Del Río Abogados, área penal (2017-2018). Procurador en Harasic & López, área penal (2015-2016).
Ayudante Docente de Derecho Procesal en la Universidad de Santiago de Chile. Ayudante de las cátedras de Derecho Civil (2015-2021), Clínicas Jurídicas (2016-2021), Derecho Penal (2018-) y Derecho Procesal (2019-) en la Universidad de Chile. Alumno investigador en Fondecyt N° 11160021, Criterios de determinación del deber de cuidado en los delitos culposos de resultado. Ha impartido capacitaciones a fiscales del Ministerio Público en delitos sexuales y en los Cursos de Formación Inicial en Entrevista Investigativa Videograbada.
Autor de: “El nuevo tipo penal de abuso sexual por sorpresa y el abuso sexual con la circunstancia de aprovechamiento de la incapacidad para oponerse de la víctima”, Revista Jurídica del Ministerio Público, N°83, 2021; “La perspectiva de género como herramienta para la valoración racional de la prueba”, Revista Jurídica del Ministerio Público, N°80, 2020. “Femicidio íntimo en Chile: diez años de la ley N°20.480”, Revista Jurídica del Ministerio Público, N°79, 2020.
Español, inglés y alemán.
saguilera@bacs.cl