Miguel Schürmann Opazo
Socio

Formación

Universidad de Chile, 2005 (distinción máxima). Premio "Pedro Nicolás Montenegro" año 2006, otorgado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, por haber obtenido las más altas calificaciones de su promoción. Master en Derecho Alemán (L.L.M.) en Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn, 2018 (distinción máxima).

Experiencia Profesional

Anteriormente se desempeñó en Bofill Mir & Álvarez Jana (2008-2011); y en Cariola, Diez, Pérez Cotapos & Cía (2005-2008). Fue asesor de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado para el análisis, debate y promulgación de la ley sobre responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.

Actividades Académicas

Profesor del Departamento de Ciencias Penales de la Universidad de Chile. Profesor invitado de la Universidad Adolfo Ibáñez (sede Santiago). Se ha desempeñado como relator en capacitaciones de la Defensoría Penal Pública; como profesor del programa de Magister de Derecho con mención en Derecho Penal y de Derecho Penal de los Negocios y de la Empresa, ambos de la Universidad de Chile y en el que actualmente integra su Comité Académico. Ha sido expositor en congresos y seminarios sobre derecho penal, derecho procesal penal y derecho de la libre competencia.

Publicaciones

Autor de: "Orden Público Económico y Principio de Subsidiaridad, argumentos para una crítica". Revista Derecho y Humanidades N° 12, año 2006. Co-autor "The regulation of White collar crime in Chile". Financier Worldwide Corporate Finance Intelligence. Autor de "El control de la actuación del Ministerio Público en la etapa de investigación". Revista Gaceta Jurídica, 2011. N° 376. Comentarios de jurisprudencia para Revista Gaceta Jurídica (Mayo 2011- 2013) y para la Revista de Ciencias Penales (2013- a la fecha) . Coautor de "Proceso Penal”, en Revista de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez. Comentario de la Jurisprudencia de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional, N° 3, Legal Publishing, 2013 y N° 4, Legal Publishing, 2016. Autor de “¿Qué entendemos por tentativa inidónea impune? Una revisión de la doctrina y jurisprudencia chilena”, en El Derecho penal como teoría y práctica. Libro en homenaje a Alfredo Etcheberry Orthusteguy. Autor de “¿Es científico el discurso elaborado por la dogmática jurídica? Una defensa de la pretensión de racionalidad del discurso dogmático elaborado por la ciencia del Derecho penal” en Revista Política Criminal vol. 14 Nº 27 (2019).  

Membresías

Es miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G. y del Instituto de Ciencias Penales. Es miembro también de la Asociación por las Libertades Públicas, detentando el cargo de Presidente por el período (2019-2021).

Idiomas

Español, inglés y alemán.

E-mail

mschurmann@bacs.cl

<
>